antienvejecimiento.org

 index.7.jpg (75789 bytes) index.6.jpg (83909 bytes)

 

IV.-NO COCINAR, NI CON CALOR NI CON FRÍO

 ATAQUE A LA DIETA CRUDA DE EDÉN

 Falso: "Hay que cocinar los alimentos"

Hay personas que afirman que hay que cocinar los alimentos porque algunos tienen antinutrientes que se inactivan por el calor en la cocción.
La naturaleza es natural y se sirve cruda. Cocinar lo crudo significa desnaturalizar lo natural. La fruta no tiene antinutrientes, ni la leche, ni la miel, ni el trigo.

 Lo que solo sirve de mantenimiento debe cocinarse para eliminar los antinutrientes por ejemplo de: Los huevos contienen avidina, una glicoproteína que destruye a la vitamina B8. Crustáceos, moluscos y la mayoría de los peces contienen tiaminasa, una encima que destruye a la tiamina (vit.B1). La carne cruda puede contener triquina y otros patógenos. Pero todo eso no es de EDÉN.


Cocinar los alimento tiene consecuencias:
El calor de la cocción destruye las vitaminas y desnaturaliza las proteínas de la carne y aparecen aminas heterocíclicas (AHC) que son cancerosas.
La grasa de la carne cocinándose puede generar vapores y humos que contienen hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que también son cancerígenos.
El efecto cancerigeno de la carne cocinada se amplifica cuando coinciden las AHC y los (HAP).
Los nitritos y nitratos también pueden unirse a la carne cocinada y amplificar más el efecto cancerígeno.
La gran invasión diaria de iones a nuestro cuerpo la provocamos nosotros mismos al comer alimentos cocinados (calentados), con conservantes, saborizantes, colorantes, etc. Al calentarlos pierden electrones y se ionizan convirtiéndose en radicales libres que roban electrones a su paso por nuestro cuerpo. Las células se dañan y mueren antes de agotar su vida programada. El tubo digestivo es el órgano que más cáncer presenta.
El calor destruye la fitina y al bacillus subtilis con lo cual pasan metales pesados a la sangre y no se puede retirar el calcio sedimentado en partes blandas como en la arteriosclerosis, ni que se recoloque en los huesos para evitar la osteoporosis.

ATAQUE AL TRIGO

"El pan debe cocerse porque el calor destruye los antinutrientes que contiene el trigo"

No todos los antinutrientes son dañinos en la dieta. Los hay beneficiosos. El trigo contiene antinutrientes específicos para evitar que la glucosa, ya proceda de legumbres, cereales o de la carne, alimente al cáncer.

La dieta carnívora: Es la más peligrosa. La carne son los músculos de los animales (peces, insectos, mamíferos, etc.). La carne contiene glucosa que es el alimento específico del metabolismo anaeróbico del cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2015 que comer carne ocasiona cáncer, especialmente la roja y la procesada.
Junto a la glucosa de la carne se almacena otro concentrado de glucosa, el glucógeno. Comer carne es comer glucosa con glucógeno. El glucógeno se descompone en más glucosa en el tubo digestivo. Comer carne superalimenta al cáncer.
En la guerra contra el cáncer la conducta más efectiva es no alimentar al cáncer para que no crezca y matarlo de hambre. El cáncer puede matarse de hambre comiendo exclusivamente trigo, fruta, leche y miel porque el cáncer solo se alimenta de la hesoxa glucosa y no puede alimentarse de la hesoxa galactosa de la leche ni de la hesoxa fructosa de la fruta y la miel ni de la manosa del vino
 El alimento más consumido de la DIETA EDÉN  es el pan de trigo. La función del pan dentro de la DIETA EDÉN es impedir que se absorba glucosa en el tubo digestivo. La carne es la máxima concentración de glucosa que existe para alimentar al cáncer. El pan de trigo crudo secado al Sol es capaz de evitar la absorción de glucosa por ejemplo de la carne ingerida, a nivel intestinal. Actúa a todos los niveles de la absorción de glucosa.
El almidón es un polímero de glucosa vegetal. Es el carbohidrato de reserva de los vegetales principalmente leguminosos y cereales, y es prácticamente inexistente en las frutas fíticas. Comer frutas fíticas no alimenta al cáncer con glucosa de almidón. 
El glucógeno es un polímero de glucosa animal y abunda en la carne. La carne proporciona la mayor cantidad de glucosa para el cáncer. El trigo Elohim de la DIETA EDÉN contiene antiamilasa. La amilasa es la enzima que en saliva y en el tubo digestivo fragmenta al almidón y al glucógeno para generar glucosa. La ingesta de trigo crudo integral, rico en antiamilasa, reduce la absorción del alimento específico para las células cancerosas, la glucosa.
La enzima antiamilasa se destruye por calor. Se halla en la piel del grano de trigo. Cuando se pelan los granos se obtiene el salvado rico en antiamilasa y un grano de trigo blanquecino pelado sin vitaminas ni antiamilasas. Comer pan de harina de cereales, pelados y cocinados ofrece pan sin antiamilasas ni vitaminas ni fitina, solo almidón que servirá para producir glucosa, el alimento del cáncer. El pan cocinado permite que se absorban en el intestino y pasen a la sangre abundante comida para el cáncer. La falta de fitina activa en el pan cocinado permite el paso de metales pesados y el consecuente envejecimiento.
El trigo además de antiamilasa contiene antipepsina. La antipepsina inhibe en el estómago la degradación de las proteínas procedentes de la carne, pero no las procedentes de la fruta porque son diferentes. La antipepsina evita generar glucosa, procedente de la carne, para el cáncer. Evita la degradación de la carne en el estómago, a nivel de polipéptidos.
El trigo, además de antiamilasa y antipepsina contiene antitripsina. La antitripsina inhibe en el duodeno la degradación de las proteínas procedentes de la carne a nivel de oligopéptidos para obtener aminoácidos. Evita generar glucosa, procedente de la carne, para el cáncer.
El trigo no debe secarse a más de 60 ºC. Debe comerse crudo. Dejado en remojo durante un día expuesto al ángel del Sol y del Aire. Hacer finas obleas y dejar que se sequen al 

EN EDÉN TODO ESTÁ PREVISTO

ATAQUE AL BACILLUS SUBTILIS

Falso: Lavar o/y Pelar la fruta antes de comerla para eliminar tóxicos y microbios.
No todos los microbios son tóxicos, los hay beneficiosos.

La piel de las frutas fíticas soporta y alimenta al bacillus subtilis. La función del Bacillus subtilis es producir todas las vitaminas que el hombre necesita para tapar sus agujeros metabólicos. Además produce la enzima FITASA que junto a la FITINA y a todas las vitaminas juntas que produce (A, E, K2, B1, B2, B3. B4, B5. B6, B7, B8, B9, B12 y C) son la piedra angular de la "eterna juventud" en EDÉN.
Las personas que lavan o/y pelan las frutas no repueblan diariamente su flora intestinal con bacillus subtilis por lo que envejecen y enferman.

ATAQUE A LA FITINA

El fitato natural vivo de fitina es el quelante original del KIT EDÉN, es el nutriente especifico para el hombre, el elixir de la eterna juventud. Y debe protegerse cuidadosamente porque el agua lo destruye, igual que el calor, la congelación y la germinación. Los frutos secos son la alimentación básica de EDÉN durante todo el año. Las frutas maduras son la alimentación complementaria en EDÉN en la temporada de calor. Creer que el fitato es antinutriente conduce a comer pocos frutos secos y a envejecer y enfermar.

Falso: "El fitato es antinutriente."

Hay personas que afirman que el fitato es antinutriente y que por ello debe limitarse el consumo de frutos secos porque contienen fitato.
SIN EMBARGO EL FITATO TIPO FITINA ES EL NUTRIENTE ESPECIFICO PARA EL SER HUMANO porque la función de la fitina es evitar que pasen metales pesados a la sangre durante la digestión de los alimento, y limpiar el calcio depositado en las partes blandas como en la arteriosclerosis, la calculosis renal o la tendinitis cálcica y recolocarlo en los huesos para evitar la osteoporosis.
El fitato natural de los vegetales es el myo-inositol hexafosfato cálcico mágnésico (fitina). Se produce en los vegetales por la unión del ácido fítico con calcio y magnesio a fosfatos. 
Calcio y magnesio son dos elementos alcalinotérreos, es decir que fácilmente se desprenderán de 2 electrones de su última capa para poder quedarse con 8 electrones en la penúltima, convirtiéndola en una virtual última capa de 8 electrones para así satisfacer la ley del octeto. Como son de número atómico par no tienen que satisfacer la ley del par de electrones.
El fitato de calcio y el fitato de sodio son fitatos sintéticos (no naturales, no vegetales, no vivos, muertos) que se utilizaron en los estudios de bio-disponibilidad como sustitutos del fitato natural tipo fitina porque no se dispone de él. El de sodio tiene que satisfacer la ley del octeto y como es número atómico impar (11) además tiene que satisfacer la ley del par de electrones, por lo que la unión a otros compuestos, como quelante, es más fuerte que la que forma la fitina (Ca+Mg de número atómico par). Las uniones de los quelatos fitato de calcio y fitato de sodio con nutrientes retienen fuertemente a los elementos más ligeros como el hidrógeno, nitrógeno y el carbono, actuando como anti-nutrientes. Por internet se divulga que el fitato, sin especificar cual, es un antinutriente que que no conviene. No se aconseja comer frutos secos todo el día, sin advertir que el fitato sintético (muerto) no es el que se halla en frutas y frutos secos (vivos) . En los frutos secos solo se halla fitato natural VIVO cálcico magnésico. El fitato de sodio y el fitato de calcio se halla en los laboratorios y no en los frutos secos ni en frutas fíticas.

EL CALOR EN LA COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS DESTRUYE TODAS LAS VITAMINAS Y PRODUCE ENVEJECIMIENTO POR FALTA CRÓNICA DE VITAMINAS

Los vegetales fólicos de la dieta Anunnaki aportan todas las vitaminas para tapar los agujeros metabólicos del hombre. Deben comerse crudos porque si se cuecen pierden sus vitaminas por el calor de la cocción.
Los vegetales fíticos de la DIETA EDÉN aportan todas las vitaminas que el hombre necesita para tapar sus agujeros metabólicos y seguir con su metabolismo aeróbico funcionando. Deben comerse crudos porque el calor destruye sus vitaminas. 
La FITINA CONTENIDA EN LOS VEGETALES FÍTICOS DE EDÉN es el alimento específico y único para las bacterias fitato-dependiented como el bacillus subtilis. La fitina también se destruye por el calor de la cocción, la congelación. la hidratación y la germinación. Bacillus subtilis, después de alimentarse con fitina, sintetiza en el tubo digestivo TODAS LAS VITAMINAS QUE EL HOMBRE NECESITA: 
Vitamina. A, E, K2, B1, B2, B3. B4, B5. B6, B7, B8, B9, B12 y C.
 El bacillus subtilis vive sobre la piel de los vegetales fíticos de EDÉN y también se destruye por el calor.