V.-NO
COMER CARNE
Éste
mandato sirve para no alimentar al cáncer con glucosa.
Hay
personas que afirman que el hombre es omnívoro y que por ello hay que
comer de todo Y ESPECIALMENTE LA CARNE POR SU ALTO VALOR PROTEICO .
La dentadura de los depredadores tiene incisivos largos y
solo tienes 1 movimiento de arriba y abajo. Desgarran la carne, mastican
poco y engullen.
Los animales rumiantes tienen 2 movimientos mandibulares: Arriba y abajo
y de izquierda a derecha y viceversa. El movimiento lateral es para
triturar vegetales.
El hombre tiene los dos movimientos y es crudi-lacto-frugívoro fítico.
No es carnívoro. Que pueda masticar de todo no significa que le
conviene tragar de todo.
Conviene
comer cosas que le sirvan de alimento pero no cosas que le sirvan de
mantenimiento y permitan el envejecimiento y la enfermedad.
Hay quien afirman que hay que comer carne porque tiene un valor proteico
mayor que el de los vegetales, y que los alimentos ricos en
proteínas son parte esencial de una alimentación saludable y
equilibrada.
Los aminoácidos se estructuran en el cuerpo para formar carne. Las
aminas son básicamente aminoácidos. La descomposición de los aminoácidos,
por ejemplo por calor en la cocción de las carnes, libera aminas.
Cuando las aminas se unen a nitritos o/y nitratos forman nitrosaminas.
Cuando se cocina la carne se pueden formar nitrosaminas que son
cancerosas.
El valor proteico de los alimentos expresa la cantidad de proteínas en
gramos por cada 100 gr. Se recomienda comer carne porque tiene más
valor proteico que las verduras y las frutas. Sin embargo cuanto mayor
es el valor proteico mayor es la cantidad de aminas heterocíclicas (AHC)
liberadas en su cocción y mayor es la cantidad de hidrocarburos aromáticos
policíclicos (HAP), con lo que aumenta el riesgo de generar cáncer
como bien advirtió la OMS.
|