antienvejecimiento.org

 index.7.jpg (75789 bytes) index.6.jpg (83909 bytes)

 

IX.-NO UTILIZAR ADRENALINA SIN CORTISOL

Éste mandato sirve para evitar el envejecimiento de las arterias producido por adrenalina natural o vegetal YA QUE LA ADRENALINA ES TÓXICA PARA SU PROPIO RECEPTOR. 

Los pre- ADÁNICOS trabajaban desnudos bajo el Sol porque necesitaban vitamina D y cortisol. El cortisol es un amortiguador de adrenalina que se coloca, como un cojín, sobre el receptor beta-adrenérgico para que la adrenalina no lo toque directamente y lo destruya. Al anochecer dejaban de producir cortisol y adrenalina, perdían la fuerza muscular y se ponían a dormir sin estropearse.

 El hombre ADÁNICO actual no suele trabajar desnudo bajo el Sol. Su ámbito laboral suele ser vestido bajo techo y sin Sol. Suele tomar café, té o chocolate porque contienen adrenalina vegetal que los mantiene activos y despiertos. Los toman sin tomar el Sol ni cortisol. Por la noche no pierden la fuerza muscular como les ocurría a los lulus pre- adánicos y practican deportes sin Sol, con luz artificial. La consecuencia es la pérdida progresiva de receptores beta- adrenérgicos de sus arterias fulminados por adrenalina.

 

Tenemos la edad de nuestras arterias

Los vasos sanguíneos son las tuberías por donde circula la sangre. No son tuberías rígidas sino elásticas. Mediante su contracción varían el diámetro de las arterias y propician el cambio de presión sanguínea adecuado para cada momento o/y situación del día. Existen dos tipos de receptores adrenérgicos, los alfa (a) y los beta (b). Los receptores alfa producen vasoconstricción cuando son estimulados por la adrenalina natural de nuestro cuerpo. La vasoconstricción sirve para aumentar la presión sanguínea y disminuir el riego sanguíneo. Los receptores beta producen vasodilatación cuando son estimulados por la adrenalina, sirven para aumentar el aporte de sangre y oxígeno a los tejidos.
La adrenalina es el estimulador natural de los receptores adrenérgicos, tanto a como b. La adrenalina es toxica para sus receptores adrenérgicos. Cuando se une a ellos y los toca directamente, los destruye. Normalmente, eso no ocurre porque la adrenalina se segrega dentro de un orden natural en el marco de la hormona proopiomelanocortina en la actividad física diurna bajo el Sol (Ritmo circadiano). Éste eje hormonal regula que la cantidad de adrenalina que se segrega durante el día en función de la actividad física bajo el Sol vaya siempre acompañada de la justa y adecuada secreción contemporánea de cortisol. El cortisol se interpone entre el receptor adrenérgico y la adrenalina de suerte que la adrenalina no perfora a su receptor porque entre ella y el receptor, el cojín de cortisol los separa. 
La adrenalina es predominantemente beta de suerte que cuando llega a un territorio vascular de un tejido cualquiera, primero se unirá a los receptores beta, y en segundo término, si cave, a los alfa. El efecto más práctico de este mecanismo se verifica en las arterias coronarias del corazón. Las coronaria no tienen receptores alfa, solo beta. Cuando el cuerpo descarga adrenalina ante una situación de estrés, en el corazón solo se produce vasodilatación para asegurar siempre la llegada masiva de más flujo sanguíneo que prevenga un infarto.
La adrenalina puede segregarse bruscamente sin estar acompañada de una secreción de cortisol. En situaciones de miedo (estrés, deportes o entretenimientos de riesgo) se segregan cantidades masivas de adrenalina que no van acompañadas de cortisol. El resultado es la destrucción de millones de receptores beta. Si el miedo perdura muchos años, los vasos sanguíneos se quedaran definitivamente, en la vejez, sin receptores beta, Solo contendrán alfa. En esas condiciones los vasos sanguíneos pierden la propiedad de dilatarse y solo se contraen ante la llegada de adrenalina. La hipertensión es el resultado del predominio de receptores alfa en los vasos sanguíneos. 
Las xantinas son insecticidas imitadores de la adrenalina y de igual forma, cuando tocan el receptor adrenérgico lo fulminan. Los animales que comen hojas con cafeína, teobromina o teofilina, se pasan horas nerviosos, con las pupilas dilatadas, sin dormir y al final pueden fallecer de agotamiento adrenérgico.
Las xantinas imitan a la adrenalina tan eficazmente que provocan la atrofia de la producción adrenérgica diaria del cuerpo. Tras la ingesta de xantinas, el cuerpo humano no aumenta su producción de cortisol que va ligada estrechamente a la producción de adrenalina pero no a la ingesta de xantinas. Las personas que toman xantinas pierden diariamente receptores beta asesinados por las xantinas por falta de cortisol amortiguador. 
La concentración de adrenalina disminuye en el cuerpo directamente proporcional a la ingesta de xantina. Las personas que toman xantinas suelen acudir a la consulta del medico por dos motivos: Mientras son relativamente jóvenes y especialmente cuando hace calor, consultan porque dicen que no tienen fuerza y mucho menos bajo el Sol. Les duele la cabeza, es un dolor de cabeza que no cede con AINE's pero si con cafeína o un té o cacao. Les cuesta conciliar el sueño. 
La caída de la presión sanguínea por vasodilatación por atrofia adrenal suele ser la causante de los síntomas y signos en la mayoría de los casos de la hipotensión sanguínea. Los receptores beta adrenérgicos se consumen día a día en cada taza de cola, café, te, chocolate y mate. 
En la edad adulta y ancianidad ya se han fundido la mayoría de receptores beta por culpa de las xantinas ingeridas a lo largo de los años. Abundan los alfa y ocurre lo contrario, ya no se marean ni se sientes flojos bajo el sol porque ya tienen hipertensión cónica. Consultan por subidas repentinas de la tensión arterial. El predominio de receptores alfa frente a los beta es el causante, especialmente cuando llega una repentina y pequeña secreción de adrenalina ( ansiedad, disgusto, enfado, furia, miedo, agresividad, odio, etc). Los episodios de hipertensión arterial son peligrosos porque pueden ocasionar el desprendimiento de una placa de ateroma de las arterias en la arteriosclerosis. La placa desprendida circula por las arterias hasta encallarse en una arteria más pequeña. seguidamente se produce una falta de riego sanguíneo en el órgano afectado. Si es una coronaria puede producir un infarto de miocardio. Si es una arteria del cerebro puede producir un ictus cerebral o un derrame sanguíneo.

LA INMENSA MAYORÍA DE MÉDICOS IGNORAN QUE LA ADRENALINA ES TÓXICA PARA SU PROPIO RECEPTOR

En Norteamérica, el 90% de los adultos consumen cafeína todos los días.
Por ello, en los Estados Unidos, la Food and Drug Administration (Administración de Drogas y Alimentos) se referirse a la cafeína como una "sustancia alimentaria Generalmente Reconocida Como Segura (Generally Recognized As Safe), y los médicos pueden decir que en el 90 % de los casos la causa de la HTA es DESCONOCIDA y que la hipertensión arterial, de manera silente, produce cambios en el flujo sanguíneo, a nivel macro y microvascular, causados a su vez por disfunción de la capa interna de los vasos sanguíneos. - Endotelio sin beta-receptores -
El café es la segunda mercancía comercializada en el mundo,